¿Tienes dudas? Te llamamos
Image Alt

Rutas

Circuito de los Annapurna - Poon Hill

«Una combinación de Trekking y Aventura, custodiados por los Annapurna y el Dhaulagiri,  en la que conquistaremos uno de los pasos más elevados del mundo, el Paso de Thorung La (5416 m)”, de esta manera describía una revista especializada este fantástico itinerario.

El Circuito de los Annapurna nos ofrece a lo largo de todo el itinerario, la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la cultura de una de las zonas más heterogéneas del Himalaya. La flora y la fauna, asentamientos tradicionales de diferentes grupos étnicos, hermosos paisajes, cascadas naturales, monasterios sagrados,… nada nos faltará en este trekking tan especial. De hecho, este itinerario ya ocupa el primer puesto mundial dentro de las grandes trekkings. Nos encontramos, desde los 1000 a los 8000m, ante el mayor desnivel de la tierra dentro de un mismo macizo montañoso.

El circuito transcurre en sentido contrario a las agujas del reloj, hecho que nos permitirá ir ganando altura progresivamente y aclimatar de una forma lenta y segura.

Golden moments

Katmandú

Amanecer en Poon Hill (3210 m)

Paso de Thorung La (5416m)

Pokhara

Macizo del Annapurna y Dhaulagiri

Las gargantas del valle de Kalagandaki

Itinerario

Día 1: Llegada a Katmandú y traslado al hotel

Después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Katmandú, uno de los miembros de nuestro equipo, nos dará la bienvenida a la ciudad, acompañándonos al hotel y facilitándonos el check-in. Durante el día, nos encontraremos con los demás miembros del equipo y exploraremos las vibrantes calles del barrio del Thamel. A última hora de la tarde, nos reuniremos con el guía y el coordinador de nuestra agencia para revisar todos los engranajes y documentos para el comienzo del trekking. 

Hotel + desayuno en Katmandú

Adaptaremos el día en función de los horarios de nuestros vuelos

Recomendamos realizar las visitas al regreso del trekking

Día 2: Traslado desde Katmandú a Syange

Por la mañana nuestro guía pasará a recogernos para acompañarnos a la estación de autobuses de Katmandú, donde un autobús nos trasladará a Besisahar. Este trayecto nos permitirá disfrutar de los cañones y rápidos del espectacular curso del río Trisuli. Ya en Besisahar, cambiaremos de vehículo, y remontaremos la pista a través del valle de Marsyangdi, desde donde podremos disfrutar de la vista del imponente Manaslu (8163 m). A la llegada a Syange, tendremos tiempo para dar un paseo y descansar del largo camino.

Syange 1080m

Alojamiento en lodge

Desayuno

Día 3: Trek desde Syange a Dharapani

Empezaremos el día con una fuerte subida hacia Jagat. Esta histórica población es conocida históricamente por ser, durante siglos, el punto de peaje de la “Ruta tibetana de la sal”. Su tradicional arquitectura ha ido adaptándose a las necesidades turísticas. El valle se irá cerrando, y sus verticales paredes nos irán envolviendo. Llegaremos a Chamje (1450m.), una pequeña aldea, con un privilegiado mirador frente unas espectaculares cascadas. Seguiremos el camino cruzando el río Marsyangdi por un puente colgante e iremos atravesando varios asentamientos donde podremos parar a descansar. Una curiosa zona de meandros acabará llevándonos a nuestro destino de hoy.

Syange 1080m. – Dharapani 1960m / 7-8h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 4: De Dharapani a Chame

Saliendo de Dharapani y, dejando atrás el camino que se dirige hacia el Manaslu, empezaremos a vislumbrar las primeras cumbres de los Annapurna. La aburrida pista por la que habíamos transitado algunos kilómetros acabará en Danayaku, y tras cruzar uno de los numerosos barrancos que desciende por el valle, entraremos en un maravilloso bosque mixto, que nos permitirá observar cómo la vegetación va cambiando. Nos encontramos en una zona, en donde con un poco de suerte, podremos observar al amenazado Panda Rojo. Antes de llegar a nuestro destino, pasaremos por uno de los pueblos con más encanto del valle, Than Chowk. Una vez en Chame, tendremos la panorámica más abrupta del macizo de los Annapurna.

Dharapani 1960m - Chame 2700m / 5-6h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + Almuerzo + Cena

Día 5: De Chame a Pisang

Seguiremos nuestro camino, por la parte más alta del valle del Marsyangdi, atravesando aldeas diseminadas, algunas de ellas semiabandonadas, como Bhratang. Los cañones que forman el río siguen siendo imponentes, llegando a uno de los sitios más espectaculares del trekking, el Paungda Danda o “Puerta del paraíso”, una pared rocosa, esculpida por un antiguo glaciar. Otra fuerte subida, nos llevará a la zona donde el valle se ensancha, y nos lleva directamente a Pisang, un pueblo con bastante animación a los pies del Pisang Peak (6091m).

Pisang 3200m - Manang 3550m / 4h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 6: Trek de Pisang a Manang

El día de hoy nos llevará a la histórica capital de esta región, pero antes tendremos que seguir ascendiendo el valle, y atravesando los diferentes pueblos managis de esta parte del territorio. Uno de ellos es Braga, un maravilloso enclave a 3500m de altura, donde encontramos un monasterio de más de 900 años de antigüedad. Más adelante, llegamos a Manang, el pueblo más importante del valle. Una vez atravesados sus restos de muralla, encontraremos una calle central con bastante oferta de servicios y comercios. Situado en un entorno árido y hostil, hace de este lugar uno de los sitios con más personalidad de la zona.

Pisang 3200m - Manang 3550m / 4h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 7: Manang

Jornada de aclimatación en Manang. Aprovecharemos el día para explorar las zonas cercanas a Manang y los antiguos monasterios que existen en la ciudad. Otra opción sería realizar una pequeña excursión al lago Gangapurna. A una media hora se encuentra este misterioso lago a los pies del glaciar. Desde aquí tendremos asombrosas vistas a los Annapurna y al Tilicho Peak. Al regreso a Manang, dispondremos de la tarde libre para poder disfrutar de los cafés y tiendas del pueblo.

Manang 3550m

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 8: Manang - Yak kharka

Hoy será un día corto pero intenso hasta Yak Kharka, de alguna manera se inicia aquí el ascenso hacia el mítico Thorong La Pass. El camino nos llevará a cruzar las aldeas de Tangki y Gunsang, dos ejemplos de asentamientos nepalíes que todavía conservan un marcado estilo managi, y que han conservado las estructuras culturales de siglos anteriores. A medida que ascendemos a la zona de mayor altitud del trekking, iremos a un ritmo lento y tranquilo, disfrutando de esta parte de la región. El topónimo Yak kharka significa “pastos de yak”, podremos observar a nuestra llegada el porqué de este nombre.

Manang 3550m - Yak kharka 4050m / 3-4h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 9: De Yak Kharka a Thorong Phedi

Los dos próximos días serán claves en nuestra aclimatación, ya que permaneceremos a más de 4500 m de altitud. Atravesaremos los pastos de Yak a la salida de Yak Kharka, y cruzaremos uno de los puentes colgantes más largos de todo el trekking antes de llegar a la aldea de Lethdar. Tras una fuerte subida en zig-zag, atravesaremos una zona de desprendimientos para llegar finalmente a Thorong Pedi, nuestro destino de hoy. Según nos encontremos de fuerzas, y junto con nuestro guía, decidiremos si proseguimos hasta High Camp.

Yak kharka 4050m - Thorung Pedi 4550m /4-5h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 10: Thorong Phedi - Thorong La pass - Muktinath

Nos encontramos ante una de las jornadas más duras y apasionantes de todo el trekking. Si las temperaturas nos lo permiten, empezaremos el día un poco antes de lo habitual, y con un ritmo sosegado pero sin pausa, empezaremos la subida a este famoso collado. A través de un cono de deyección, el sendero irá cogiendo altura, y a medida que nos acercamos al Thorong La Pass, el paisaje se hará más sobrecogedor. Desde lo alto del paso, la vista es asombrosa; los macizos del Annapurna y el Dhaulagiri custodian el increíble valle de Kali Gandaki. Tendremos, si es necesario, una casa de té a 5100m por si necesitamos una bebida caliente. Un largo descenso nos llevará a Muktinath, donde disfrutaremos de un merecido descanso.

Thorung Pedi 4550m - Thorong La pass 5416m - Muktinath 3750m / 8-9h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día opcional: Muktinath - Kagbeni - Jomsom / Marpha

Podremos añadir un día opcional de trekking, y disfrutar de los pueblos del bajo Mustang, como Kagbeni o Marpha, alojándonos en Jomson. Se trata de la ciudad más importante de la región, ya que al poseer un pequeño aeródromo, ha hecho que se desarrolle alrededor gran cantidad de servicios y lodges.

Kagbeni - Jomson - Marpha

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 11: Traslado; Muktinath - Jomson - Tatopani

Después de largas jornadas de trekking unos jeeps nos descenderán a través del cañón del Jhong a la parte baja del valle, disfrutando de pueblos como Jomson o Marpha. Durante el camino, disfrutaremos de una de las postales más icónicas del Himalaya, custodiado por los macizos del Annapurna y Dhaulagiri, el río Kali Gandaki con sus aguas cristalinas, transcurre a través de unos plácidos meandros. El descenso se hará más directo y emocionante, nos situamos en uno de los valles más profundos de la tierra, con desniveles de casi 7000 m de altura. A la llegada a Tatopani, notaremos el gran cambio de paisaje y temperaturas…

Traslado en Jeep: Muktinath 3750m - Tatopani 1200 m / 6-7h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 12: Trek desde Tatopani a Ghorepani

De nuevo, retomaremos los días de trekking e iniciaremos el camino hacia Ghorepani, una aldea situada estratégicamente, en donde se inician diversas rutas alternativas de trekking. Se trata de una jornada en la que ascenderemos al fabuloso valle de Ghara, y donde podremos disfrutar de pequeños descansos en aldeas como Sikha y Chitre.

Tatopani 1200 m - Ghorepani / 6-7h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 13: Amanecer en Poon Hill. De Ghorepani a Tadapani

Por la mañana temprano, alrededor de las 4, nos prepararemos para empezar el día de hoy. Desde el famoso balcón de Poon Hill, a 3120m, disfrutaremos de, sin duda, uno de los mejores amaneceres del Himalaya. Tardaremos aproximadamente unos 40 minutos hasta este fascinante lugar. Se trata una gran colina, con una espectacular vista 360º de todo los ochomiles del Annapurna y de otras montañas, como el Dhaulagiri 8167m y muchas más. (Pico Tukuche 6920m, Nilgiri 6940m, Varaha Shikhar 7847m) Después de disfrutar del amanecer, volveremos a desayunar al hotel. A continuación, seguiremos nuestro camino hacia Tadapani, a unas 4 horas de Ghorepani. La primera parte del camino será ascendente hasta llegar a las colinas Gurung, desde ahí empezaremos a bajar a través de un exuberante bosque de rodenos y bambú hasta llegar a Tapadani

Ghorepani 2850m – Poon Hill 3210m – Tadapani 2610m 4-5h

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 14: Trek hasta Nayapul y traslado a Pokhara

La última jornada de nuestra alta ruta por el macizo de los Annapurna empezará con un descenso gradual siguiendo el curso del río Modi. Disfrutaremos de estos últimos kilómetros, cruzaremos diversos puentes y llegaremos a Nayapul. Desde aquí, un vehículo nos trasladará a la ciudad de Pokhara, donde dispondremos de tiempo libre para disfrutar de esta ajetreada ciudad nepalí.

Tadapani 2610m - Pokhara 850m

Alojamiento en un hotel

Desayuno + almuerzo

Día 15: Regreso de Pokhara a Katmandú

Después del desayuno, saldremos desde Pokhara a Katmandú. Traslado al hotel y tarde libre para realizar compras y disfrutar de una cena de despedida en un restaurante típico nepalí. 

 

Nota: Todas las horas y distancias del trekking señaladas anteriormente son aproximadas y tan solo son tiempos generales. Durante el trekking, podremos caminar a nuestro ritmo libremente, y nos adaptaremos tanto a la condición física del grupo, como a las preferencias del mismo. El único “trabajo” que tendremos será disfrutar el máximo posible de los lugares que atravesamos

Pokhara - Katmandú

Hotel en Katmandú

Desayuno + Cena en restaurante tradicional nepalí

Día 16: Katmandú

Hoy tendremos la oportunidad de disfrutar de la ciudad de Katmandú y de sus lugares más representativos, algunos de ellos declarados por la Unesco, Patrimonios de la Humanidad. 

Swayambunath Stupa (templo de los monos) está situado en la cima de la colina en Katmandú. Creímos que había surgido automáticamente. Esta estupa es muy popular para los budistas, los devotos budistas realizan sus oraciones en su ceremonia cada mañana y cada noche. 

Plaza Durbar: El palacio histórico Katmandu Durbar Square también se conoce como la plaza Hanuman Dhoka Durbar. Es un museo abierto con varios templos pagoda y Kumari Ghar (Morada de la diosa virgen). 

Templo de Pashupatinath: Pashupatinath es una pagoda de techo dorado que este templo dedicado al dios Lord Shiva. Este templo está ubicado en el medio del valle de Katmandú en la orilla del río Bagmati, que es el río más grande del valle de Katmandú. Es el lugar de quemar los cadáveres de los devotos hindúes. 

Estupa Boudhanath: Boudhanath es una de las estupas más grandes de Asia y un sitio extraordinario para visitar. Después de haber completado este increíble recorrido, regresamos al hotel y terminamos nuestro hermoso recorrido por el valle.

Katmandú

Hotel en Katmandú

Desayuno

Día 17: Vuelo de regreso

Nos coordinaremos junto con nuestro guia de Rodant Món para trasladarnos al aeropuerto intenacional de Katmandú y regresar a casa.

Traslado al aeropuerto

Podemos ofrecerte las mejores tarifas de vuelos, pregúntamos y te gestionaremos los vuelos internacionales

Precios

Nº personas Precio
1 1490 €
2 1430 €
3-5 1390 €
6-10 1290 €
11-15 1270 €

Qué incluye el viaje

Traslados desde el Aeropuerto Internacional - Hotel - Recogida y regreso al aeropuerto en vehículos privados.

Alojamiento y desayuno en hotel de 3 estrellas en Katmandú y Pokhara

Traslados en vehículo Katmandú - Syange, Muktinath - Tatopani, Nayapul - Pokhara y Pokhara - Katmandú

Alojamientos en lodges en habitaciones con baño compartido durante el trekking

Pensión completa durante los días de trekking

Guía de trekking experimentado de habla inglesa con licencia del gobierno nepalí

Salario, alimentación, bebidas, alojamiento, transporte y seguro del guía.

Permiso de trekking del Área de Conservación del Annapurna

Tarjeta TIMS (Sistema de gestión de información de trekking)

Porteadores para el transporte de material. (Máx. 15kg)

Equipo de trekking; saco de dormir y chaqueta de plumas. (opcional)

Asistente de guía para el grupo de 8 pax o superior.

Reconocimiento del certificado de ART después del trekking.

Cena de despedida en un restaurante típico nepalí con espectáculo tradicional

Botiquín de primeros auxilios.

Oxímetro para medir nuestro nivel de oxígeno y pulso durante el trekking.

Excursión de día por Katmandú; transporte + guía. (entradas no incluidas)

El viaje no incluye

Tarifa del visado de entrada a Nepal

Alojamiento y comidas adicionales antes y después del trekking, no contratadas anteriormente con Rodant Món.

Vuelos internacionales* Consúltenos para obtener la mejor tarifa.

Gastos personales como, bebidas frías y calientes, ducha caliente, bebidas alcohólicas, agua fría y caliente, Wi-Fi, tarifa de recarga de batería y porteador adicional.

Aperitivos suplementarios: barrita energética, galletas saladas y galletas, etc.

Seguro de viaje: el seguro debe cubrir el rescate y la evacuación de emergencia a gran altitud. * Consúltanos

Objetos personales y equipo de trekking. (consulta nuestra lista de material recomendado)

Gastos adicionales, modificaciones del itinerario o el retraso causado debido a las condiciones climáticas, enfermedad, cambio de políticas gubernamentales, huelgas y condición, etc.

Rescate de emergencia. Asistencia de operación para organizar, una evacuación si fuera necesaria. (financiado por su seguro de viaje)

Cualquier otro gasto que no se mencione en la sección “Incluido” de este programa.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on