¿Tienes dudas? Te llamamos
Image Alt

Rutas

El Reino Prohibido de Mustang

El Alto Mustang está situado en el norte de Nepal, se trata de una región que una vez fue un reino independiente y que ha estado aislada durante siglos. Se trata de una zona única y uno de los mejores destinos de trekking para descubrir la cultura del pueblo tibetano y de los rituales en monasterios centenarios. Una de las características más fascinantes de Mustang son las miles de cuevas, que un día fueron viviendas en los acantilados, algunas de las cuales parecen completamente inaccesibles. La teoría más reciente es que pueden datar del 8 al 10.000 a.C., cuando Mustang era una tierra mucho más fértil.

El trekking del Alto Mustang comienza en Jomsom tras un vuelo panorámico desde Pokhara o Katmandú. Iremos ascendiendo siguiendo el curso del río Kali Gandaki, y disfrutaremos de las grandes montañas del Himalaya, como el Dhaulagiri y el macizo de los Annapurna.

Este particular trekking nos ofrece una oportunidad de oro para poder explorar la gran diversidad del Himalaya, estaremos muy cerca de la meseta tibetana y disfrutaremos de antiguos monasterios budistas y de paisajes inolvidables.

Como todos los trekkings que puedes encontrar en Rodant Món, existe la posibilidad de personalizarlos y adaptarlos, para disfrutar de una experiencia única.

 

 

Golden moments

Katmandú

Panorámicas de las cordilleras de Dhaulagiri y Annapurna

Lo Mangthang

Antiguos monasterios históricos, Gumpas

Pokhara

El desfiladero más profundo del mundo

Itinerario

Día 1: Llegada a Katmandú y traslado al hotel

Después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Katmandú uno de los miembros de nuestro equipo nos dará la bienvenida a la ciudad, acompañándonos al hotel y facilitándonos el check-in. Durante el día nos encontraremos con los demás miembros del equipo y exploraremos las vibrantes y bulliciosas calles del barrio del Thamel. A última hora de la tarde, nos reuniremos con el guía y el coordinador de nuestra agencia y revisaremos los últimos detalles para el comienzo del trekking. 

Hotel + desayuno en Katmandú

Adaptaremos el día en función de los horarios de nuestros vuelos

Recomendamos realizar las visitas al regreso del trekking.

Día 2: Vuelo a Jomson. Kagbeni

Junto con un guía de Rodant Món nos trasladaremos al aeropuerto nacional para tomar nuestro vuelo doméstico en dirección a Johnson, donde parecerá que hemos entrado a otro mundo.

Al aterrizar en Jomsom iniciaremos el trekking hacia la población de Kagbeni. La senda remonta el río Kali Gandaki, que baja desde la meseta del Tíbet hasta las llanuras del Ganges. Encastado entre los macizos del Annapurna y el Dhaulagiri, el Kali Gandaki, forma el cañón más profundo del mundo, con paredes que llegan a casi 8000m de altura. Entre Jomsom y Kagbeni, tendremos oportunidad de observar “saligrams”, piedras negras sagradas, que en realidad son fósiles de antiguos animales marinos que vivieron hace más de 40 millones de años.

Después de atravesar diversas aldeas budistas, llegaremos a Kagbeni, una ciudad-fortaleza y puerta de entrada al Reino de Mustang. Tendremos tiempo para pasear por sus callejones que en su día fueron ruta comercial entre Tíbet y Nepal.

Vuelo a Jomsom - Kagbeni 2900 m. 8km. 3-4 horas

Alojamiento en Hotel

Desayuno

Día 3: Trekking a Chele

Seguiremos remontando el curso del río Kali Gandaki para adentrarnos de este modo al Reino Prohibido de Mustang. El primer pueblo en dejar atrás será Tirigaon, el cual ocupa un pequeño oasis en medio de esta zona tan árida y pedregosa, el único punto verde de toda la zona.

Durante el camino nos sorprenderán las diferentes formas que tienen las rocas, labradas por el agua y el viento. Llegaremos a Tangbe a más de 3.000 m de altitud, el cual está ubicado sobre un promontorio encima del Kali Gandaki. Este pequeño pueblo todavía subsiste de su pequeña economía local basada en el cultivo de manzanos, cebada y trigo, aunque en su día eran importantes porque por esta zona pasaba la ruta de la sal del Tibet a la India. Proseguiremos nuestro camino hasta llegar a Chhusang, situado en una terraza orientada al río y donde realizaremos el descanso para tomar el almuerzo. Las vistas del valle son impresionantes. Dejaremos a un lado el Kali Gandaki, para ascender a Chele, nuestro destino de hoy. Está situado al borde de un acantilado rocoso. En el interior de esta roca podremos ver infinidad de cuevas excavadas, comunicadas entre sí que sirvieron de hogar anteriormente. Desde Chele podremos observar parte del valle que venimos ascendiendo y las famosas cuevas.

Kagbeni 2900m. – Chele 3100m. 5 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 4: Trek a Shyangboche

Hoy realizaremos una de las etapas más bonitas del trekking. El río Kali Gandaki se convertirá en el Musang Khola, y el paisaje se irá convirtiendo en seco y árido. Conforme vayamos adentrándonos en el Mustang, también percibiremos que el grupo de etnias va cambiando. Atravesaremos pueblos como Ghyakar y Samar que significa tierra roja en tibetano. 

A través de varias crestas y collados divisaremos al fondo del valle nuestro destino final, Syangboche y la elevada cresta que forman los picos Yakwajang (6.482 m), Thorung Peak (6.144 m) y Tilicho Peak (7.134 m). Pero antes visitaremos la cueva de Chungsi la cual nos dejará sin palabras. Una corta subida nos llevará a este pequeño pueblo de esta región, donde pasaremos la noche, y desde donde podremos visualizar la ruta que seguiremos al día siguiente.

Chele 3100m. – Shyangboche 3800m. 5 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + Almuerzo + Cena

Día 5: De Syangboche a Ghami

Empezaremos el día atravesando otras aldeas típicas del Mustang, como Geling (3.600 m) en medio de la aridez y Jhaite, con diversas tiendas de té en sus calles principales e infinidad de banderas de oración. 

Con una suave subida llegaremos hasta el panorámico paso de Nyi La 4010 m, al norte, el Tibet. A continuación descenderemos entre barrancos hasta el puente de acero sobre el río Tangmar. Tras un breve paseo, llegaremos a Ghami (3.600 m), en medio de un precioso valle, donde pasaremos la noche. Las banderas de oración nos dan la bienvenida.

Shyangboche 3800m. – Ghami 3510m. 4 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 6: De Ghami a Charang

Continuaremos nuestro trekking hacia el corazón del Mustang, y nos encontraremos con el Mani Wall, el muro formado por miles de piedras sagradas y talladas más largo y espectacular de Nepal, el cual representa los intestinos de un demonio muerto hace muchos años por el santo Urgyen Rimpoche, según lo describe Michel Peissel en su libro sobre el Mustang. Desde el día que el santo visitó el Mustang, esta tierra se convirtió en sagrada. Atravesaremos el paso Choya La, a 3600 m, rodeados de gargantas y de increíbles formaciones geológicas esculpidas por los elementos. Un descenso suave nos llevará a Charang (3.600 m), la antigua capital del Mustang. Fue un punto importante para el comercio de caravanas entre Tíbet y la India para llevar grandes cantidades de sal.

Durante la tarde, tendremos tiempo de disfrutar de varios lugares destacados de esta pequeña ciudad. El antiguo Palacio Real de los Príncipes, el Palacio del rey de Lo que era habitado durante el verano. Es un enorme Dzong blanco de 5 pisos que alberga en su interior, reliquias, estatuas y tapices de Buda Sentado. Otro elemento imprescindible de visitar en Charang es el gran Gompa Rojo, monasterio budista que data del s.XV.

Ghami 3510m.- Charang 3560m. 5 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 7: Llegada a Lo Manthang

En el día de hoy llegaremos a la ciudad de Lo Manthang, rodeada de grandes muros que superan los 4.000 m de altitud. Descenderemos el cañón de Charang Chu, y antes de empezar a subir hasta Lo Gekar, pasaremos por un gran chorten que indica la división entre Charang y Lo Manthang. Desde este collado a casi 4000 m tendremos una primera panorámica de la capital Lo Manthang, rodeado por un oasis de color verde, y el valle de Charang, con la cordillera tibetana al fondo. Atravesaremos el arco de entrada a Lo Mantang para acceder a la ciudad más importante del Alto Mustang. En realidad, la capital del distrito de Mustang es Jomsom, pero la verdadera región de estilo tibetano se encuentra al norte de Kagbeni y suele denominarse Alto Mustang. 

La verdadera capital es Lo Manthang, que durante años fue una de las zonas más importantes de la “Ruta de la Sal”. Es la ciudad donde vive el actual rey. (Es una fantástica ciudad de paredes fortificadas situada en la «Llanura de las Oraciones».  Tendremos suerte y tiempo para descubrir esta mágica ciudad.

Charang 3560m. – Lo Mangthang 3950m. 4 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 8: La capital del Reino Prohibido

Pasaremos un día de aclimatación en Lo Manthag, y visitaremos los alrededores de la ciudad. El pueblo de Namgyal, y su importante monasterio. La cueva de Chhosar, donde hace poco han descubierto unas pinturas antiguas en sus paredes. Dependiendo de las fuerzas y del consejo de nuestro guía, decidiremos ir a otros sitios interesantes y cercanos para visitar, como Tinghkar, Gharpu o Nedar. Dispondremos también de tiempo libre para pasear a nuestro aire por las calles de Lo Manthang y disfrutar de uno de los sitios más fascinantes de Nepal.

Lo Mangthang 3950m.

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 9: Trek a Drakmar

Empezaremos el camino de retorno hacia Drakmar, a través de un plácido camino. Tal vez podamos observar las ovejas azules o algún otro ejemplar de animal endémico de la zona. Nos seguirá acompañando la vista de las cordilleras más cercanas al Tibet. Pasaremos por el monasterio de Ghar Gonpa en Lo Gekar, uno de los más antiguos de Nepal y que está muy vinculado con el monasterio de Samye, en Lhasa (Tibet).

Lo Mangthang 3950m.- Drakmar 3830m. 6h.

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 10: Trek a Chele

El día de hoy será una jornada larga, y volveremos a pasar por sitios ya conocidos; la aldea de Ghami, el paso de nyi Li, Jhaite o Syangboche. Seguiremos escoltados por las magníficas vistas de la montaña Nilgiri, y atravesando paisajes desérticos y pueblos marcadamente tibetanos.  Finalmente, los robles en el pasto de Samarta, indicarán que ya estamos cerca de Chele.

Drakmar 3830m. – Chele 3100m. 5 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 11: Trek a Jomson

Madrugaremos en otra larga jornada que nos llevará a zonas más bajas y pobladas. El río recuperará su nombre en esta zona como el Kali Gandaki, y tras varias subidas y bajadas llegaremos a Kagbeni donde realizaremos un descanso.

Esta zona suele ser muy ventosa a unas determinadas horas de la tarde, así que seguiremos nuestro descenso hacia la capital administrativa, Jomsom.

Chele 3100m. - Jomson 2800m. 5 horas

Alojamiento en un Trekking Lodge

Desayuno + almuerzo + cena

Día 12: Vuelo Jomsom - Pokhara

Traslado al aeropuerto y vuelo hasta Pokhara, un trayecto de 30 minutos entres las gargantas de los macizos del Annapurna y Dhaulagiri.  Dependiendo de hora de llegada a la ciudad de Pokhara, la meteorología juega un papel importante, realizaremos una visita a los sitios más destacados de la segunda ciudad más importante de Nepal

Vuelo a Pokhara

Alojamiento en hotel en Pokhara

Desayuno + almuerzo + cena

Día 13: Regreso de Pokhara a Katmandú

Después del desayuno, saldremos desde Pokhara a Katmandú. Traslado al hotel y tarde libre para realizar compras y disfrutar de una cena de despedida en un restaurante típico nepalí.

 

Nota: Todas las horas y distancias del trekking señaladas anteriormente son aproximadas y tan solo son tiempos generales. Durante el trekking, podremos caminar a nuestro ritmo libremente, y nos adaptaremos tanto a la condición física del grupo, como a las preferencias del mismo. El único “trabajo” que tendremos será disfrutar el máximo posible de los lugares que atravesamos.

Pokhara - Katmandú

Vuelo opcional Pokhara - Katmandú

Hotel en Katmandú

Desayuno + Cena en restaurante tradicional nepalí

Día 14: Katmandú

Hoy tendremos la oportunidad de disfrutar de la bulliciosa ciudad de Katmandú y de sus lugares más representativos, algunos de ellos declarados por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.

  • Swayambunath Stupa: Templo del siglo V d.C, también conocido como el Templo de los monos. Está situado en la cima de una colina en Katmandú. Cuenta la leyenda que la colina nación de un loto y el tempo de su flor, de ahí que Swayambunath signifique “existiendo por sí  mismo”. Esta estupa es muy popular para los devotos budistas donde estos realizan sus oraciones en su ceremonia cada mañana y cada noche.
  • Plaza Durbar: De nuevo una joya de la Unesco. El significado literal es “lugar de palacios”. El palacio histórico Katmandu Durbar Square también se conoce como la plaza Hanuman Dhoka Durbar. Es un museo abierto con varios templos pagoda y Kumari Ghar (Morada de la diosa virgen).
  • Templo de Pashupatinath: Pashupatinath es una pagoda de techo dorado dedicada al dios Shiva. Se considera el más sagrado entre los templos de Shiva. Este templo está ubicado en el medio del valle de Katmandú en la orilla del río Bagmati, que es el río más grande del valle de Katmandú. Es uno de los lugares de peregrinaje más importante para los seguidores del hinduismo. Además podremos ser testigos de alguna cremación.
  • Estupa Boudhanath: Boudhanath es una de las estupas más grandes de Asia y un sitio extraordinario para visitar. Es una de las más llamativas debido a las numerosas banderas de oración que cuelgan sobre ella. Tendrás unas impresionantes vistas desde el templo Tamchen Gompa, eso sí, no olvides deleitarte con las hermosas pinturas murales de este. 

 

Después de haber completado este increíble recorrido por el valle de Katmandú, regresamos al hotel a disfrutar de nuestro merecido descanso y terminamos nuestro hermoso recorrido por el valle y disfrutar de las últimas horas por esta bulliciosa ciudad.

Katmandú

Hotel en Katmandú

Desayuno

Día 15: Vuelo de regreso

Nos cordinaremos junto con nuestro guia de Rodant Món para trasladarnos al aeropuerto intenacional de Katmandú y regresar a casa.

Traslado al aeropuerto

Podemos ofrecerte las mejores tarifas de vuelos, pregúntamos y te gestionaremos los vuelos internacionales.

Precios

Nº personas Precio
1 1920€
2 1890€
3-5 1830€
6-10 1750€
11-15 1690€€

Qué incluye el viaje

Traslados desde el Aeropuerto Internacional - Hotel - Recogida y regreso al aeropuerto en vehículos privados.

Alojamiento y desayuno en hotel de 3 estrellas en Katmandú y Pokhara

Vuelo doméstico Katmandú - Jomsom, Jomsom - Pokhara (tasas incluidas)

Traslado en autobús turístico Pokhara – Katmandú

Alojamientos en lodges en habitaciones con baño compartido durante el trekking

Pensión completa durante los días de trekking

Guía de trekking experimentado de habla inglesa con licencia del gobierno nepalí

Salario, alimentación, bebidas, alojamiento, transporte y seguro del guía.

Permiso especial Alto Mustang

Permiso de trekking del Área de Conservación del Annapurna

Tarjeta TIMS (Sistema de gestión de información de trekking)

Equipo de trekking; saco de dormir y chaqueta de plumas. (opcional)

Asistente de guía para el grupo de 8 pax o superior.

Reconocimiento del certificado de ART después del trekking.

Cena de despedida en un restaurante típico nepalí con espectáculo tradicional

Botiquín de primeros auxilios.

Oxímetro para medir nuestro nivel de oxígeno y pulso durante el trekking.

Excursión de día por Katmandú; transporte + guía. (entradas no incluidas)

El viaje no incluye

Tarifa del visado de entrada a Nepal

Alojamiento y comidas adicionales antes y después del trekking, no contratadas anteriormente con Rodant Món.

Vuelos internacionales* Consúltenos para obtener la mejor tarifa.

Gastos personales como, bebidas frías y calientes, ducha caliente, bebidas alcohólicas, agua fría y caliente, Wi-Fi, tarifa de recarga de batería y porteador adicional.

Aperitivos suplementarios: barrita energética, galletas saladas y galletas, etc.

Seguro de viaje: el seguro debe cubrir el rescate y la evacuación de emergencia a gran altitud. * Consúltanos

Objetos personales y equipo de trekking. (consulta nuestra lista de material recomendado)

Gastos adicionales, modificaciones del itinerario o el retraso causado debido a las condiciones climáticas, enfermedad, cambio de políticas gubernamentales, huelgas y condición, etc.

Rescate de emergencia. Asistencia de operación para organizar, una evacuación si fuera necesaria. (financiado por su seguro de viaje)

Cualquier otro gasto que no se mencione en la sección “Incluido” de este programa.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on