¿Tienes dudas? Te llamamos
Image Alt

FAQ

PREGUNTAS

Responderemos a las dudas más frecuentes que te pueden surgir a la hora de planificar tu trekking en Nepal. ¿Tienes alguna duda? Es normal. ¡Contacta con nosotros y te las resolveremos!

01 ¿Cómo puedo realizar la reserva de mi trekking con RODANT MÓN?

Puedes contactar para realizar la reserva, vía mail, whatsapp o llamándonos directamente al 673108923

02 ¿Qué pasos he de seguir para reservar mi trekking?

Una vez hayamos elegido las fechas y el trekking que mejor se adapta a nosotros, realizaremos la reserva en firme, abonando el 40% del total. 30 días antes de la salida del viaje, abonaremos la cantidad restante.

03 ¿Cómo puedo reservar el vuelo a Katmandú?

Desde Rodant Món, podremos realizar la reserva de los vuelos con las mejores tarifas del mercado.

04 ¿Seré capaz de realizar el trekking?

Los trekkings que propone Rodant Món, son aptos para todas aquellas personas con una forma física normal, que estén acostumbradas a caminar por la montaña.

05 ¿Qué material es necesario para realizar los trekkings?

En este enlace, podrás obtener un listado de todo el material que nos hará falta para realizar nuestro trekking.

06 ¿Hace falta visado de entrada a Nepal? ¿Cómo lo puedo obtener?

SÍ, para los ciudadanos europeos es necesario un visado de entrada a Nepal. Se puede obtener un visado de llegada a Nepal - ``On Arrival Visa`` directamente en el aeropuerto de Katmandú.

07 ¿Cómo evitar el mal de altura en el Everest?

Siguiendo las recomendaciones de nuestros guías, minimizamos los síntomas que puedan aparecer por el mal de altura. A continuación dejamos algunos consejos que nos ayudarán a ello. Ascender lentamente - Evitar el alcohol y el tabaco - Descansar y caminar despacio - Beber mucha agua (al menos 3 litros al día) - Comer bien y en abundancia (sobre todo sopas como el ajo, el jengibre, etc.) Te dejamos un enlace con unos consejos para conseguir una buena aclimatación.

08 ¿Puedo elegir mis propias fechas de salida para mi trekking?

Por supuesto, dinos en qué fechas quieres ir, y te daremos presupuesto sin ningún tipo de compromiso. También podrás adaptarte a las fechas ya publicadas de salidas garantizadas.

09 ¿Cuánto tiempo tenemos que caminar día a día en nuestro trekking?

La duración de una jornada de trekking suele ser de entre 5 y 6 horas al día. Esto irá variando y adaptándose en función de las condiciones de cada grupo.

10 ¿Necesitamos algún permiso para nuestro trekking al Everest?

Sí, los viajeros deberán presentar los permisos de trekking para acceder al Parque Nacional de Sagarmatha y la tarjeta TIMS (Sistemas de Gestión de Trekking). Todos estos permisos serán gestionados por nuestro equipo en Nepal, y están incluidos en nuestro programa.

11 Este es mi primer gran trekking; ¿puedo llegar al Campo Base del Everest?

Por supuesto que sí, ¡puedes! El trekking del EBC lo puede hacer cualquier persona desde los 8 años de edad hasta los 75 años con un estado físico y mental razonable. Nuestros trekkings al EBC están acompañados por guías con mucha experiencia y gran conocimiento del valle del Khumbu.

12 ¿Tienen nuestros guías y porteadores un seguro?

Sí, nuestros guías y porteadores están asegurados y cuentan con un seguro de escalada para cualquier montaña de Nepal.

13 ¿Necesitamos un seguro de viaje para hacer el trekking en Nepal?

Sí, el seguro de viaje es obligatorio para realizar cualquier trekking en Nepal. Nuestro seguro de viaje debe cubrir la repatriación médica y de emergencia, incluyendo los gastos de rescate y evacuación en helicóptero a gran altitud. Antes del inicio del viaje, desde Rodant Món solicitaremos una copia de la póliza del seguro. Consúltanos si tienes alguna duda sobre como contratar un seguro.

14 ¿Vendrá alguien a recogerme al aeropuerto de Katmandú?

Sí, a nuestra llegada al aeropuerto internacional de Tribhuvan, seremos recibidos y acogidos por uno de nuestros guías locales de Rodant Món que nos trasladará al hotel correspondiente.

15 ¿Nos acompaña algún guía desde España?

Cuando el grupo supere los XX participantes viajará con él un guía acompañante desde España, que nos acompañará en todo momento y dará apoyo logístico en el trekking. Incluso si el grupo es menor, puedes solicitar que un coordinador de Rodant Món acompañe al grupo durante todo el trekking.

16 ¿Podré tener Internet durante el trekking?

Sí, casi todos los lodges y Tea Houses ofrecen conexión Wifi con un pequeño cargo.

17 ¿Puedo llevar euros y cambiar a rupias en Nepal?

Sí, le ayudaremos a cambiar euros muy fácilmente.

18 ¿Hay servicios de lavandería en la ruta?

Sí, hay servicios de lavandería en algunos lodges. Siempre recomendamos utilizar este servicio los días de aclimatación, ya que estaremos alojados 2 noches en el mismo lugar.

19 ¿Me podré duchar con agua caliente durante el trekking?

En todos los alojamientos en los que nos hospedamos tendremos la opción de ducharnos con agua caliente con un pequeño coste extra. A partir de cierta altitud, nuestro guía nos recomendará no hacerlo, ya que un resfriado podría arruinarnos el trekking.

20 ¿Puedo guardar mi equipaje en Katmandú?

Sí, a la llegada a Katmandú tendremos la opción de rehacer nuestro equipaje, dejando en Katmandú parte de las cosas que no necesitamos para el trekking. Lo podremos guardar en un lugar seguro, bien en nuestro Hotel o en algún otro lugar seguro de nuestros compañeros en Nepal.

21 ¿Podemos comprar ropa y material de trekking en Nepal?

Sí, en Katmandú hay muchas tiendas de ropa y material de montaña para poder realizar las compras necesarias. Incluso en otras localidades como Lukla, Namche Bazaar, Pokhara, también podremos realizar compras si fuese necesario.

22 ¿Incluye los programas comidas durante el trekking?

Sí, se proporcionarán tres comidas al día, incluyendo el desayuno, el almuerzo y la cena. Durante el trekking tendremos una variedad de comidas, tanto locales, como “occidentales”. Recomendamos leer en cada ficha del trekking las comidas incluidas.

23 ¿Podremos comprar agua durante el trekking?

Generalmente se podrá comprar agua embotellada durante los trekkings. Esta irá variando de precio según el lugar donde nos encontremos. En las zonas más remotas el coste será mayor, que en las zonas más pobladas, donde las comunicaciones sean más fáciles.

24 ¿Debemos cargar nuestro equipaje durante el trekking?

Durante la jornada de trekking, llevaremos nuestro equipaje del día. Y serán los porteadores quienes nos trasladarán el resto del equipaje al siguiente alojamiento.

25 ¿Necesitamos llevar nuestras medicinas?

Aunque el guía llevará un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos, incluyendo Diamox, recomendamos llevar al trekking, análgesicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, y algún antibiótico.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra
newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on